Nuestra Historia de Innovación

Redefiniendo el aprendizaje del modelado 3D a través de metodologías pioneras y enfoques revolucionarios

Metodología Basada en Neuroaprendizaje

Desde 2019, hemos desarrollado un sistema educativo que combina principios de neurociencia cognitiva con técnicas de modelado 3D. Nuestro enfoque se fundamenta en la comprensión de cómo el cerebro procesa la información espacial y visual, permitiendo a los estudiantes asimilar conceptos complejos de manera más intuitiva.

La metodología integra sesiones de práctica fragmentada, retroalimentación inmediata y progresión adaptativa. En lugar de seguir un curriculum lineal tradicional, nuestros estudiantes avanzan según su propio ritmo de comprensión espacial y desarrollo técnico.

Investigación Continua

Colaboramos con el Instituto de Neurociencias Cognitivas de Barcelona para validar científicamente nuestros métodos de enseñanza. Los resultados muestran una mejora del 73% en la retención de conocimientos comparado con métodos convencionales.

2019 Año de Fundación
847 Estudiantes Formados
73% Mejora en Retención

Pilares de Nuestro Enfoque Innovador

Aprendizaje Adaptativo

Cada estudiante tiene un perfil de aprendizaje único. Nuestro sistema analiza el progreso individual y ajusta automáticamente la dificultad, el ritmo y los métodos de enseñanza para maximizar la comprensión y minimizar la frustración.

Práctica Contextual

Abandonamos los ejercicios abstractos. Cada proyecto de aprendizaje está basado en casos reales de la industria, permitiendo que los estudiantes desarrollen habilidades aplicables inmediatamente en entornos profesionales.

Retroalimentación Instantánea

Hemos desarrollado un sistema de análisis automático que proporciona comentarios específicos sobre técnica, composición y eficiencia en tiempo real, acelerando significativamente el proceso de mejora.

Filosofía del Equipo

Creemos que cada artista tiene una perspectiva única que merece ser desarrollada con herramientas y metodologías de vanguardia.

Marina Vázquez

Directora de Innovación Pedagógica

El modelado 3D no es solo técnica, es una forma de pensar en tres dimensiones que transforma completamente cómo percibimos el espacio digital. Nuestro objetivo es que cada estudiante desarrolle esa mentalidad espacial de forma natural y eficiente.

1

Experimentación Continua

Cada semestre introducimos nuevas metodologías basadas en investigación pedagógica reciente. Nuestros estudiantes son co-creadores del proceso educativo, aportando feedback que moldea constantemente nuestra aproximación.

2

Diversidad de Perspectivas

Reconocemos que cada estudiante procesa la información visual de manera diferente. Por eso ofrecemos múltiples vías de aprendizaje: visual, kinestética, analítica y creativa, adaptándonos a diferentes estilos cognitivos.

3

Aplicación Inmediata

Evitamos la teoría desconectada de la práctica. Cada concepto se aprende a través de proyectos tangibles que los estudiantes pueden incluir inmediatamente en sus portfolios profesionales.